¡Buenos días, lectores de Q-MHI !
Lo que nos interesa hoy
Donald Trump anuncia su decisión sobre el Acuerdo de París.Varios medios ya han informado de que piensa retirar a EEUU del tratado internacional sobre el clima, lo que metería a la primera economía del planeta en el mismo grupo que Siria y Nicaragua. Ha dicho que dejará al mundo saber su respuesta final a las 15h00 hora de Washington.
Los accionistas interrogan a Facebook sobre las noticias falsas.Votarán sobre una propuesta que exigiría a la empresa explicar mejor qué está haciendo para mitigar el riesgo jurídico y comercial a su negocio (inglés). Uno de los grupos de inversores dice que Facebook tiene que reconocer que realmente es un medio de comunicación.
Sindicatos y patronal de la estiba en España se reúnen para intentar desbloquear el conflicto. Ya van cuatro meses de problemas, decretos, debates y propuestas. De momento no se han desconvocado tres días de paros previstos para junio.
MIENTRAS DORMÍAS
China aprobó una nueva ley de ciberseguridad muy dura. Exige a las empresas almacenar datos sobre los usuarios “y otros datos empresariales importantes” dentro de las fronteras del país. Esto haría que fuera casi imposible para las empresas extranjeras cumplir con la medida, y algunos dicen que ese es exactamente el objetivo de la legislación.
Los accionistas obligaron a ExxonMobil a enfrentarse al cambio climático. Más del 63% de los inversores, incluidos BlackRock y Fidelity, votaron a favor de exigir a la empresa publicar de manera regular un informe sobre la amenaza que representa el cambio climático para su negocio. Exxon se opuso a la resolución.
Uber registró ingresos de 3.400 millones de dólares…y pérdidas de 708 millones. El director financiero, Gautam Gupta, se ha ido de la empresa mientras se conocían los resultados trimestrales. La compañía estudia salir a bolsa este año.
Dimitió el fiscal jefe anticorrupción en España…por poseer el 25% de una empresa en Panamá. Manuel Moix fue nombrado por el fiscal general en febrero y nada más llegar al puesto ordenó a los fiscales de Madrid no investigar al ex-presidente conservador de la región. El fiscal general ha defendido a su compañero: “no ha existido ningún tipo de ilegalidad”.
Un banco de inversión japonés participó en la compra de bonos venezolanos. Nomura adquirió títulos por valor de 100 millones de dólares en la misma transacción de Goldman Sachs con la deuda de PDVSA. ¿Cuánto pagó por ellos? 30 millones.
HOY EN Q-MHI
Corinne Purtill escribe sobre las ventajas de sospechar que el fin del mundo se acerca. “Es verdad, hay muchas razones por las que preocuparse. Están la amenaza de una guerra nuclear y la inseguridad por el cambio climático y el hecho de que el sistema de defensa nuclear de EEUU está situado en unas islas amenazadas por el aumento del nivel del mar… Pero cuando empezamos a pensar que ya nos queda menos tiempo para vivir—por razones de edad, enfermedad o amenazas externas—ajustamos cómo vivimos el presente (a menudo de manera subconsciente).”
ASUNTOS DE DEBATE
China ha creado su propio problema guerrillero. La represión de los uigures en la frontera occidental ha derivado en terrorismo (inglés).
Los muy ricos pagan menos impuestos de lo que te creías. El 0,1% más rico evade un 30% de sus obligaciones fiscales, diez veces más que los contribuyentes rasos (inglés).
Los taxistas tienen razón contra Uber y Cabify. Lo de ser empresas tecnológicas es una ficción muy rentable.
UN MUNDO SORPRENDENTE
Las consejeras delegadas ganan más que los hombres. Pero sólo representan el 5% de todos los consejeros delegados (inglés).
Los robots vienen a por los curas. El droide alemán BlessU-2 ofrece bendiciones en cinco idiomas y repite versículos bíblicos.
Falta poco para la creación de un iceberg del tamaño del sur de Gales. La grieta en la barrera de hielo Larsen C creció 17km en una semana.
Publicarán un nuevo libro de Tolkien 100 años después de escribirse. “Beren and Lúthien” es un cuento personal que imaginó tras regresar de la Gran Guerra (inglés).
Mariano Rajoy votó contra sus propios presupuestos. No parecía difícil…sólo hay cuatro botones en el panel de votación en el Congreso.
La Agenda Q-MHI
Tidak ada komentar:
Posting Komentar